top of page

MI HISTORIA

MIGUEL GALLART MANZANERO, pintor valenciano nacido el 11-06-1949. Cursa estudios en la Escuela de Artes y Oficios de valencia, así como en la escuela de publicidad Barreira. De los 18 a los 20 años su vida se mueve entre la vanguardia de lo que era Ibiza en aquel momento y el París contestatario de la época  Le une una gran amistad con Luis Balanant, el que fuera cónsul de Francia en la isla de Madagascar, y viendo el talento que tenia para la pintura le anima y presenta a intelectuales que le ayudarán en su carrera. A su vuelta a España trabaja con Salvador Faus, el que verdaderamente le marcará a lo largo de toda su vida. trabaja la cerámica, el socarrat, la pintura y de alguna forma le impregna de los grandes maestros debido a que Faus era gran amigo y colaborador de Pablo Picasso.

Vuelve en 1978 a residir en Valencia. Ese mismo año vuelve a presentarse al Salón de Otoño de Valencia, así como también en el año 1979. En 1981 exposición en Nuevo Banco, exposición que le llevó casi un año de preparación. En ese mismo año es invitado a la muestra de pintura de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, por su gran amigo y critico de arte Raul Chavarri. Ese mismo cuadro se lo quedará la caja Rural de Torrente. En el año 1983 realiza una exposición de pintura con dos compañeros   pintores (Alex Alemany y A. Poblador) en la sala Artis de Valencia. En el año 1988 se lleva el primer premio de pintura del Colegio de Agentes Comerciales de Valencia, entrando a formar parte de la elite de pintores del mundo empresarial. En año 1990 aparece otro de los personajes clave en la vida profesional de Miguel Gallart, Carlo Sestieri, uno de los mejores anticuarios de Roma, el cual enamorado de su pintura, lo visita todos los años llevándose su obra a Italia para exponerla en su galería  Le encargan cuadros para distintos ayuntamientos de la Comunidad Valenciana: el de LLosa de Ranes, el de Alfafar, el de Torrente, Jefatura Superior de Policía etc... A finales del año 1991, es invitado a participar en la exposición de Pintura de Unicef, donde aparecen solo las grandes firmas de la pintura valenciana. Su cuadro es adquirido por el director del colegio Guillén Tatay. 

Alrededor del año 1970 comienza su andadura en solitario en el mundo del arte y ya en su primera exposición en la sala Goya De Moraira, obtiene un sonado éxito  En año '71 es seleccionado en el Salón de Otoño de Valencia. En el año '72 exposición en la Galería Goya de Valencia. En el año '73 vuelve a ser seleccionado en el Salón de Otoño de Valencia. Ya en el año '74 comienza su carrera meteórica dentro del mundo de las bellas artes, y su pintura empieza a ser reconocida tanto por la critica como por el publico. Expone dentro de ese mismo año en la Galería Serrano de Valencia, donde la prensa ya menciona la gran calidad de sus obras. Comienza sus estudios generales y experimentales sobre el realismo así como su vida artística en Madrid, donde residirá cerca de 10 años. En 1975 participa en el Gran Premio de Pintura del Circulo de Bellas Artes de Madrid. En ese mismo año, es seleccionado por el Ministerio de Educación y Ciencia para representar al "Realismo Español Contemporáneo , en los encuentros que se celebraron en el Castillo de Manzanares el Real, con las mejores paletas realistas del país. La Galería Rottenburg de Madrid le hace un contrato como uno de sus pintores en exclusivas, comercializando su obra por España, Europa y Estados Unidos. 

Continua trabajando por encargo, así como pintando para numerosos particulares. En el año 1992, recibe el agradecimiento de George Bush, presidente de Estados Unidos, por el cuadro de Miguel Gallart que le encargó la Embajada Inglesa como conmemoración de la Guerra del golfo, un cuadro para la Casa Blanca y otro para el Pentágono  para el general Swarkoff (hombre encargado de llevar a cabo la estrategia de la guerra). Del año 1993 al al año 2000 realiza distintas exposiciones, tanto particulares como colectivas, en la Galería Avima de Denia, Galería Retablo Arte de Pamplona, Galería Benlliure de Valencia y Galería Artis. En el año 2006, Galeria estil de Valencia. En ese mismo año es la portada de la revista Arte en Valencia, donde el critico de arte Lorenzo Belenguer, lo pone en la vanguardia del arte valenciano. Viene como un pintor consolidado dentro de los volúmenes de pintores valencianos contemporáneos. En el año 2007, expone en el ayuntamiento de Vilareal (Castellón), donde resulta exaltado por la critica. El diario mediterráneo de Castellón le dedica toda una pagina del suplemento cultural llamándole mago del realismo, así como el diario Las provincias.

© 2015 Miguel Gallart Manzanero TM Todos los derechos reservados

bottom of page