top of page

LA PRENSA

DIARIO MEDITERRÁNEO

"El Realismo Mágico"

GALERÍA ROTTENBURGH

Representante Mundial Exclusivo.

MI HISTORIA DE LA HISTORIA

Un recorrido por la historia del arte desde Atapuerca hasta nuestros días.

LA CASA BLANCA Y EL PENTÁGONO 

Con sendas obras en la Casa Blanca y el Pentagono y otras muchas diseminadas por los cinco continentes, el pintor valenciano Miguel Gallart expone en Vila-real su particular y accidentada concepción del realismo, en una época en que pretende volver a sus orígenes, enfocarse hacia el publico de si país.

P: ¿Qué expones en Vila-real?

R: Mi te técnica es clásica. Soy realista pero después de lo que de la construción del cuadro juego con elementos completamente alejados de una pintura clásica. En cada obra es como si quisiera hacer un cuadro completamente clásico y hay una chispa que lo incendia. Entonces lo importante deja de serlo y lo irrelevante cobra valor. Es un juego en el que llevo 40 años. No soy el tio que hace paisajes pero hago paisajes. No soy el de los bodegones, pero hago bodegones.

P: Cuéntenos algunos hitos de tu carrera, aún poco conocida aquí.

R: Al finalizar la primera guerra de Irak se me encargó un cuadro que reflejara este hecho. Tengo una obra en la Casa Blanca y otra en Pentagono, encargadas por el embajador norteamericano en Londres, que era cliente mío. De hecho tengo una carta de Bush padre. Siempre he pintado en casa y me han vendido la obra los marchantes, por lo que he permanecido en la retaguardia trabajando por encargo. Fui seleccionado para representar a España en el realismo cuando tenía 23 o 25 años en el realismo.

P: ¿Qué intentas reflejar en tus pinturas? ¿cuál es su esencia?

R: En ellas no hay mensajes muy personalizados, salvo expeciones. Tengo un cuadro dedicado a las victimas del 11-M, un Guernica con las figuras metidas en la mezquita de Cordoba. Me gusta hacer magia para el cque contempla mis trabajos.

P: ¿Qué sientes cuando pintas?

R: Lo mismo que todos los artistas: libertad. La única droga de la libertad es la creación. Una libertad con toda sus consecuencias. El que está metido lo está en todas sus consecuencias. Es lo increible del arte.

LIBROS

Artistas valencianos contemporáneos
"Si bien se mira, resulta clónica y convergente su pintura con el realismo, el puro realismo; pero también está en la frontera con el hiperrealismo, que nunca debemos menospreciar, porqué apenas hay un paso. Paso decidido el suyo y no de titubeos, puesto que desde 1978 en que se asienta en Madrid, abraza el realismo por el realismo; el realismo español no sujeto a ningún aire ni corriente axtranjeras, sino que transcurre por los vericuetos de la verdad y de la historia. Miguel gallart es un artista de cuerpo entero, con un gran bagaje cultural y una esplendida capacidad para mover el pincel. Así es como obtiene los resultados que todos podemos contemplar. las crónicas dicen de él que es poseedor de tecnica dibujística que entra en un dominio verdaderamente extraordinario y una férrea disciplina, sin los cuales no podría conseguir los efectos de su obra. Ésta habla de por sí, con su valiente presencia, el detalle de lo rapresentado, el colorido manifiesto de tonalidades severas, del más puro estilo. Gusta sobremanera, pues conlleva autenticidad. Lo real para este pintor es un arsenal de elementos, de los cuales dispone de cara a algo que él desea descubrir, inventar, conseguir. Su entonación cromática es más bien mesurada, casi ascética, en función de servicio para una realidad a la que sirve con su cuenta y razón. Es poderoso en cuanto al dibujo -insistimos- y fantastico a la par que útil por lo querespecta a la anécdota. Su pintura desemboca en un mundo sedante de ansiedad resueltas, mejor diríamos disueltas y reflejas después en el lienzo. Realismo semejante a evocación ensoñadora, de perpetrua contancia, de evocación de un pasado inmediato convertido en un presente con proyección de futuro. Es la cronica oficiosa y oficial de lo digno mediante unos aperos no menos dignos: Miguel Gallart."

© 2015 Miguel Gallart Manzanero TM Todos los derechos reservados

bottom of page